slide-b-bg

- La especialización en una región anatómica concreta permite optimizar
los resultados quirúrgicos minimizando el riesgo de complicaciones -

foto segundo carrusel

Especialista en blefaroplastia

- Confía solo en alguien con experiencia demostrada
a la hora de operar tus ojos -

CURSOS Y CONGRESOS NACIONALES

PONENTE EN CURSOS DE FORMACIÓN

  • Blefaroplastia inferior. Módulo V “Cirugia oculoplástica y Estética periocular / Cirugía del envejecimiento”. Curso Universitario de Especialización en Medicina y Cirugía Estetica Facial. SECOM y Univarsidad Europea Miguel de Cervantes. 8 sep 2018.
  • Retracción de párpado inferior. Módulo V “Cirugia oculoplástica y Estética periocular / Cirugía del envejecimiento”. Curso Universitario de Especialización en Medicina y Cirugía Estetica Facial. SECOM y Univarsidad Europea Miguel de Cervantes. 8 sep 2018.
  • Ptosis palperbal. Causas y Soluciones. Módulo V “Cirugia oculoplástica y Estética periocular / Cirugía del envejecimiento”. Curso Universitario de Especialización en Medicina y Cirugía Estetica Facial. SECOM y Univarsidad Europea Miguel de Cervantes. 8 sep 2018.
  • Tumores intraorbitarios. Manejo contemporáneo de la órbita. SECOM. Madrid 15 junio 2018.
  • Blefaroplastia superior. Manejo contemporáneo de la órbita. SECOM. Madrid 15 junio 2018.
  • Blefaroplastia inferior. Manejo contemporáneo de la órbita. SECOM. Madrid 15 junio 2018.
  • Consideraciones estéticas en cirugía de la cavidad anoftlamica. XXVIII congreso de la SECPOO. Zaragoza. 6-8 Junio 2018.
  • Blefaroplastia superior e inferior. 10º Curso de formación continuada. SECPOO. Zaragoza. 6 Junio 2018
  • Malposiciones palpebrales inferiores. V curso internacional de oculoplástica. Vigo 6-7 abr 2018.
  • Primeros pasos guiados por expertos en oculoplástica. V curso internacional de oculoplástica. Vigo 6-7 abr 2018.
  • Cirugía de retracción del párpado inferior. Lifting mediofacial y espaciador. Dia de la subespecialidad, Zaragoza. 20-23 Sept 2017.
  • Blefaroplastia. Indicaciones y técnicas. Curso de formación 93 congreso SEO. Zaragoza. 20-23 Sept 2017
  • Cara a cara Oculoplástia. 5ª reunión de la AJOE. 93 congreso SEO. Zaragoza. 20-23 Sept 2017
  • Evidencia científica y experiencia en OT. XXVII congreso de la SECPOO. Madrid. 1-2 Junio 2017.
  • Retracción párpado inferior. XXVII congreso de la SECPOO. Madrid. 1-2 Junio 2017.
  • Descompresion orbitaria en Orbitopatía Tiroidea. 9º Curso de formación continuada. SECPOO. Madrid. 31 Mayo 2017.
  • Complicaciones de la toxina botulínica. Curso teórico-práctico Online de medicina estética. Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial. 21-25 nov 2016.
  • Blefaroplastia inferior – Redistribución grasa. V Curso de cirugía en directo. Hospital de León. 28-29 Oct 2016.
  • Ectropión involutivo. V Curso de cirugía en directo. Hospital de León. 28-29 Oct 2016.
  • Lifting de tercio medio facial. V Curso de cirugía en directo. Hospital de León. 28-29 Oct 2016.
  • Blefaroplastia. Indicaciones y técnicas. Curso de formación. Congreso anual de la Sociedad Española de Oftalmología. Málaga. 21-24 Sept 2016.
  • Cirugía de Tumores Orbitarios. Videocurso. Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Bilbao. 8-10 Jun 2016.
  • Colgajo de músculo temporal en cavidades anoftálmicas. Curso de Formación. XXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Bilbao. 8-10 Jun 2016.
  • Blefaroplastia superior. IV curso internacional de oculoplástica. Vigo. 1-2 abril 2016.
  • Blefaroplastia inferior. VI jornada de cirugía oftalmológica en directo. Hospital La Paz. 29 ene 2016.
  • Reconstrucción de defectos de canto interno. Oculosurf. Barcelona. 2 oct 2015.
  • Lagoftalmos paralítico: tratamiento a largo plazo. Oculosurf. Barcelona. 2 oct 2015.
  • Blefaroplastia. Indicaciones y técnicas. Curso de formación. Congreso anual de la Sociedad Española de Oftalmología. Sevilla. 23-26 Sept 2015.
  • Cirugía del ectropión paralítico. Curso de Formación. XXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Salamanca. 17-19 Jun 2015.
  • Vías Lagrimales. XXVIII Curso Monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Madrid. Febrero 2015.
  • Fenestración de Vaina del Nervio óptico. IX Curso de Actualización en Neuro-Oftalmología. Madrid. 20-21 feb 2015.
  • Ptosis palpebral. IX Curso de controversias en oftalmología. Hospital de Bellvitge. Barcelona 19 feb 2015.
  • Evisceración. IX Curso de controversias en oftalmología. Hospital de Bellvitge. Barcelona 19 feb 2015.
  • Entropión cicatricial. Oculoplastia en imágenes: Cirugía a tu alcance. Córdoba. 21-22 Nov 2014.
  • Blefaroplastia inferior. Oculoplastia en imágenes: Cirugía a tu alcance. Córdoba. 21-22 Nov 2014.
  • Master en dermatología estética. Módulo de Cirugía. Universidad de Alcala de Henares. Madrid enero-diciembre 2014.
  • Blefaroplastia. Indicaciones y técnicas. Curso de formación de la SEO. Bilbao. Oct 2014
  • Fenestración de vaina de nervio óptico. Dia de la subespecialidad, Neuroftalmología. Congreso Anual de la SEO. Bilbao 2014.
  • Estiramiento mediofacial. XXIV Congreso de la SECPOO. Granada 5-6 junio 2014.
  • Cantopexia transnasal y DCR. Lo mejor del año oculoplástico. XXIV Congreso de la SECPOO. Granada 5-6 junio 2014.
  • Blefaroplastia inferior. 6º Curso de Formación de la SECPOO. Granada 4 junio 2014.
  • Master en dermatología estética. Módulo de Cirugía. Universidad de Alcala de Henares. Madrid enero-diciembre 2013.
  • El Oftalmólogo y la Órbita. Neuroftalmología, aclarando conceptos. Córdoba 8-9 de Noviembre 2013.
  • Orbitopatía Tiroidea. Diagnostico y Tratamiento. 89 Congreso anual de la Sociedad Española de Oftalmología. Tenerife 25-28 de Septiembre 2013.
  • Tumores Orbitarios. 89 Congreso anual de la Sociedad Española de Oftalmología. Tenerife 25-28 de Septiembre 2013.
  • Orbitopatía Tiroidea: donde acaba el endocrinólogo y donde empieza el oftalmólogo. Encuentro con el experto. 55 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Granada 15-17 Mayo 2013.
  • Actualización en Oftalmopatía Tiroidea. Curso de formación de la SEEN 2012. Alcobendas 27 de Octubre de 2012.
  • Blefaroplastia. II Master en Dermatología cosmética. Dir. Jaén P, Ríos L. Universidad de Alcalá de Henares. 20 de Octubre de 2012.
  • Orbitotomía anterior transconjuntival ¿hasta donde podemos llegar?. Las 12 charlas del 12. Madrid 5 de Octubre de 2012.
  • Blefaroplastia. Indicaciones y técnicas. 88 Congreso anual de la Sociedad Española de Oftalmología. Barcelona. 26-29 de Septiembre 2012.
  • Enoftalmos traumatico. Causas y tratamiento del enoftalmos. Dir. M. Sales y M. Tazartes. XXII congreso de la SECPOO. Badajoz, 14-15 de Junio de 2012.
  • Retracción de párpado inferior. IV curso de formación continuada: patología palpebral. SECPOO. Badajoz. 13 de Junio de 2012.
  • Ptosis: causas y soluciones. II curso teórico-práctico de oculoplástica. Vigo. 27 abril 2012.
  • Perlas en oftalmopatía tiroidea. II curso teórico-práctico de oculoplástica. Vigo. 27 abril 2012.
  • Orbitopatía tiroidea. XVII curso de endocrinología para postgraduados 2012. Madrid. 23-25 Marzo 2012.
  • Evisceración. Indicaciones y técnicas. Cursos 25 aniversario ICR. Barcelona. 5 de Noviembre 2011.
  • Blefaroplastia. Master en Dermatología cosmética. Dir. Jaén P, Ríos L. Universidad de Alcalá de Henares. 16 de Octubre de 2011.
  • Tecnicas de descompresión orbitaria. Orbitopatía tiroidea. ¿Cómo se diagnostica? ¿Cómo se trata?. Dir N. Toledano y JV Perez Moreiras. Congreso de la SEO 2011
  • Blefaroplastia inferior. Manejo de las complicaciones. 3er curso de formación de la SECPOO. Las Palmas 15 de Julio de 2011.
  • Valor pronostico de la OCT en neuropatía óptica distiroidea. VII Curso de Actualización en Neuroftalmología. Dir. G. Rebolleda y FJ Muñoz Negrete. Hospital Ramón y Cajal. 25-26 de Febrero de 2011.
  • Curso de ciruía en directo Hospital la Paz. Madrid. 18 de Febrero 2011.
  • Conjuntivomüllerectomía. II Curso de Formación en Cirugía Oculoplástica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de Noviembre de 2010.
  • DCR endonasal. II Curso de Formación en Cirugía Oculoplástica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de Noviembre de 2010
  • Abordaje perilímbico sin desinserción muscular. II Curso de Formación en Cirugía Oculoplástica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de Noviembre de 2010
  • Descompresión orbitaria: ¿es necesaria la cantotomía? “Avances en cirugía oculoplástica. Día de la subespecialidad”. Dir Laiseca A, Zaragoza P. Madrid 22 de Septiembre de 2010.
  • Otros abordajes orbitarios. “II curso de formación de la SECPOO”. Dir. Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Abordajes perilímbicos para tumores intraconales. “Cirugía orbitaria” Dir. A. Bilbao, JL Cebrián. Madrid. 5-6 de febrero de 2010.
  • Patología orbitaria inflamatoria. Pseudotumor inflamatorio. “Cirugía orbitaria” Dir. A. Bilbao, JL Cebrián. Madrid. 5-6 de febrero de 2010.
  • Reconstrucciones palpebrales de defectos de espesor total. “II Curso de cirugía de Mohs”. Dir L. Rios, P. Jaén. Madrid. 23 de Noviembre de 2009.
  • Cirugía oculoplástica. “Nuevos avances en oftalmología.” 31 Congreso de la SEMERGEN. Zaragoza. 21-24 de Ocutubre de 2009.
  • La oculoplástica a través de docentes videos e imágenes quirúrgicas. Dir. E. Mateos. 85 Congreso de la SEO. Santander 2009
  • Estiramiento mediofacial. Actualización en cirugía 2009”. Hospital San Rafael. Madrid. 18 Abril de 2009.
  • Injerto Tarsoconjuntival. “Injertos y colgajos de uso frecuente en Oculoplástica”. I Curso de Formación en Cirugía Oculoplástica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de Noviembre de 2008.
  • Injerto de Paladar. “Injertos y colgajos de uso frecuente en Oculoplástica”. I Curso de Formación en Cirugía Oculoplástica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de Noviembre de 2008.
  • Colgajo glabelar. “Injertos y colgajos de uso frecuente en Oculoplástica”. I Curso de Formación en Cirugía Oculoplástica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de Noviembre de 2008.
  • Colgajo miofascial de músculo temporal. “Injertos y colgajos de uso frecuente en Oculoplástica”. I Curso de Formación en Cirugía Oculoplástica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de Noviembre de 2008.
  • Etiología y tratamiento de la exposición escleral inferior. Dir. Andrea Sanz. “XVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plastica Ocular y Orbitaria”. Valladolid. 18-19 Junio de 2008.
  • Oftalmología. En Jornadas de puertas abiertas 2008, VIII curso de orientación en la elección de especialidades vía MIR: quirúrgicas, medicas y servicios centrales. Dir. J. Cobo. Celebrado en Madrid del 27-29 febrero de 2008
  • Perlas en extracción de injertos en ocuoplástica: Injerto condromucoso de tabique nasal. Dir. J.A. Troyano. “XVIII Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria” celebrado en Valencia del 14-15 de junio de 2007.
  • Oftalmología. En Jornadas de puertas abiertas 2007, VII curso de orientación en la elección de especialidades vía MIR: quirúrgicas, medicas y servicios centrales. Dir. C. Fragola. Celebrado en Madrid del 5-7 marzo de 2007.
  • Tratamiento quirúrgico del entropión-triquiasis del párpado superior. En 1er curso de formación en cirugía oculoplástica. Dir. E. Mateos. Celebrado en Madrid del 24-25 de Noviembre de 2006.
  • Epífora tras cirugía de catarata. En Epífora funcional. Causas y tratamiento. Dir. Dra. A. Sanz. “82 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología” celebrado en La Coruña del 27-30 de septiembre de 2006.

 

COMUNICACIONES LIBRES

 

  • de Arriba P, Fuentemilla E, Sales Sanz M, Pérez Sarriegui A. Efectividad del consejo médico para dejar de fumar en pacientes con orbitopatía tiroidea. XXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. 17-19 Jun 2015.
  • Pérez Sarriegui A, Sales Sanz M, Albandea A, Alonso N, de Arriba P. Perineuritis óptica y tenonitis posterior; manifestación poco fre- cuente de la inflamación orbitaria idiopática. XXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. 17-19 Jun 2015.
  • Sales Sanz A, Won Kim HR, Sales Sanz M, Sanz Lopez A. Puntoplastia: tratamiento del canaliculocele proximal. XXII congreso de la SECPOO. Badajoz, 14-15 de Junio de 2012.
  • Won Kim HR, Sales Sanz A, Sales Sanz M. Cirugía combinada de cantopexia transnasal y DCR: detalles quirúrgicos. XXII congreso de la SECPOO. Badajoz, 14-15 de Junio de 2012.
  • Sales Sanz A, Won Kim HR, Sales Sanz M, Sanz Lopez A. Inflamación orbitaria esclerosante: un reto terapeútico. XXII congreso de la SECPOO. Badajoz, 14-15 de Junio de 2012.
  • Lumbreas B, Sales Sanz M, Albandea A. Descompresión orbitaria como tratamiento de las luxaciones de globo espontáneas. XXII congreso de la SECPOO. Badajoz, 14-15 de Junio de 2012.
  • Barrancos C, Won Kim HR, Sales Sanz M. Tratamiento multidisciplinar del sarcoma de ewing orbitario de origen extraoseo. “XX Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria” celebrado en Las Palmas del 16-17 de junio de 2010.
  • Won Kim HR, Sales A, Barrancos C, Sales M, Sanz A. Eficacia de la müllerectomía en el tratamiento de la retracción de párpado superior tiroidea. “XX Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria” celebrado en Las Palmas del 16-17 de junio de 2010.
  • Sales M, Won Kim HR, Sales A. Tratamiento combinado de la retracción palpebral inferior de la paralisis facial mediante estiramiento mediofacial, concha auricular y fascia lata. “XX Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria” celebrado en Las Palmas del 16-17 de junio de 2010.
  • Sales Sanz M, Sanz Lopez A, Sales Sanz A. Extirpacion de hemangiomas cavernosos intracónicos por abordaje transconjuntival perilimbico. “XIX Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria” celebrado en Madrid del 18-19 de junio de 2009.
  • Sales Sanz M, Sanz Lopez A, Sales Sanz A . Tratamiento y profilaxis de la conjuntivitis leñosa con heparína tópica. “XIX Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria” celebrado en Madrid del 18-19 de junio de 2009.
  • Sales Sanz M, Colmenro Ruiz C, Martinez Iturriaga T. Tratamiento de las rfacturas orbitarias con injertos de craneo-pericraneo. “XIX Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria” celebrado en Madrid del 18-19 de junio de 2009.
  • Sales Sanz M, Albandea A, Alonso N, Mateos E. Descompresión orbitaria de 3 paredes por incisión cutanea de 2 cm. “XIX Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria” celebrado en Madrid del 18-19 de junio de 2009.
  • Sales Sanz M, Perez Lopez M, Blázquez Escudero G. Aplicaciones del colgano miofascial de músculo temporal. “XIX Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria” celebrado en Madrid del 18-19 de junio de 2009.
  • Sales Sanz M, Cabarga C, Perez Lopez M. Faco-válvula bilateral en glaucoma neovascular. “84 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología” celebrado en Sevilla del 24-27 de septiembre de 2008.
  • Martinez iIturraga MT, Sales Sanz M, Lopez Arcas JM, Sanz Lopez A, Colmenero Ruiz C. Desestructuración orbitaria por abuso de cocaína. “XVIII Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria” celebrado en Valencia del 14-15 de junio de 2007.
  • Sales Sanz M, Arranz Marquez E, Teus Guezala M. Correlación PIO-tipo de cirugía refractiva con tonometría de aplanación y de contorno dinámico: un estudio preliminar. “82 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología” celebrado en La Coruña del 27-30 de septiembre de 2006.
  • Sales Sanz M, Sanz Lopez A. Síndrome del seno silente.XVI Congreso nacional de la sociedad española de cirugía oculoplástica y orbitaria” celebrado en Barcelona el 15 y 16 de junio de 2006
  • Sales Sanz M, Sanz Lopez A. Exenteración orbitaria con anestesia local.XVI Congreso nacional de la sociedad española de cirugía oculoplástica y orbitaria” celebrado en Barcelona el 15 y 16 de junio de 2006.
  • Sales Sanz M, Sanz Lopez A. Actualización en el tratamiento quirúrgico de la ptosis palpebral en el síndrome de Horner. El “Müller”, ese gran desconocido. XV Congreso nacional de la sociedad española de cirugía oculoplástica y orbitaria” celebrado en Chilcana de la Frontera el 9 y 10 de junio de 2005.
  • Torres Suarez E, Sales Sanz M, Lopez Caballero C, Mateos Sanchez E. Mucocele de saco lagrimal con desplazamiento ocular y ocupación del seno maxilar. XV Congreso nacional de la sociedad española de cirugía oculoplástica y orbitaria” celebrado en Chilcana de la Frontera el 9 y 10 de junio de 2005.
  • Sales Sanz M, Martinez Anton A, Ruiz Tovar J, Heredero A, Escriba de la Fuente M. La vía piramidal y sus colaterales al tálamo en primates. “XVIII Congreso nacional de estudiantes de medicina” celebrado en Alicante del 25-27 de octubre de 2000. Galardonado con el primer premio en investigaciones de ciencias básicas.

blefaro-seo-2016 marco-sales-ponente-sentado curso-leon-parpado-inf-2016 marco-sales-ponente-de-pie-4 colgajo-temporal-secpoo-2016 marco-sales-ponente-de-pie-5 xxv-secpoo-ectropion marco-sales-ponente-de-pie-2 blefaro-superior-vigo-2016 marco-sales-ponente-de-pie-3

@2016 Copyright by Doctor Marco Sales Sanz.